Hace algo más de 10 años cerraron Napster. ¿Se han vendido más discos desde entonces? Me temo que no, si no que ha evolucionado el P2P llegando el eMule y BitTorrent. Después aparecieron las páginas de alojamiento de archivos tipo Megaupload, Rapidshare, etc. haciendo más que populares las descargas directas y las ahora tan perseguidas páginas de enlaces. Ahorra cierran Megaupload, ¿van a cambiar las cosas? ¿Se van a vender más CDs/DVDs? Me sigo temiendo que no, aún quedan multitud de páginas similares. ¿Y sí las cerraran todas? ¿Cambiarían las cosas? Me sigo temiendo que no, aparecería sin lugar a dudas algún nuevo sistema/servicio que nos permitiría acceder a todo ese contenido.
Conclusión: todos los esfuerzos realizados en complicar y dificultar el acceso a dicho contenido serían mucho vas valiosos y útiles si los emplearan en innovar y en adaptarse a las nuevas condiciones de mercado y la industria del contenido no se empeñara en seguir anclada en un modelo de negocio del siglo pasado. Renovarse o morir. Me parece que han optado por suicidarse directamente y acusarnos de asesinato a los usuarios. Otro camino es posible, como demuestran Spotify y Netflix.
Leer Más